fbpx
Skip to main content

Marca tu camino laboral: Coaching para el Empleo

Coaching-para-el-empleo

Marcar nuestro camino laboral, en muchas ocasiones, resulta engorroso, difícil, frustrante y gris. Y esto se acentúa más, si se está pasando por una situación de desempleo, reinversión o mejora laboral. En este caso, ver hacia donde se quiere ir con la mente clara, representa un momento de toma de conciencia, re-descubrimiento, aprendizaje y crecimiento personal. Y es precisamente el coaching para el empleo, como herramienta de desarrollo personal, la que te ayuda a tener “esa mente clara” en muchos de los casos.

Cuando digo mente clara, me refiero a la capacidad que tenemos como personas de saber quienes somos y hacia donde queremos ir (sí, ya saben que siempre estoy con lo mismo: autoconocimiento) y lo recalco porque en la mayoría de los casos, por no decir todos, de los profesionales que me he encuentro buscando nuevos proyectos laborales, no saben quienes son, qué capacidades y habilidades (+ TALENTO) tienen, y mucho menos, no saben en qué son buenos como trabajadores. Entonces ante esto mi pregunta es: ¿cómo, dónde y cuándo quieres conseguir empleo?. Ante esto, obtengo un no sé como respuesta!.

La búsqueda de empleo no empieza haciendo un bonito y atractivo CV, no empieza dándote de alta en todos los portales de empleo, no empieza yendo a una entrevista de trabajo… no!. Empieza mucho antes, empieza conociéndote a ti, antes que a la empresa. Empieza sabiendo cuáles son tus mejores cualidades, antes que los de la empresa. Empieza queriéndote a ti, antes de querer a la empresa.


Tu búsqueda laboral, empieza poniendo un objetivo profesional claro, real y medible en el tiempo y, además, este camino cobra sentido cuando se es consciente de quién eres como persona y profesional. Y es precisamente este nuevo inicio y posicionamiento en el objetivo profesional, el que puedes trabajar con un coach para el empleo.


Hace unos días hablaba con una persona que se encuentra en búsqueda de trabajo y me pedía ayuda porque no sabía que más hacer en su proceso de reinserción laboral. Había sido despedida después de muchos años laborando para la misma empresa y tenía una edad, que según ella (y no digo que no sea así) le dificulta a la hora conseguir trabajo. Sin embargo, lo que más me llamó la atención era que esta persona, estaba sumergida en sus creencias limitantes, es decir, su idea era: tengo “x” edad y no me van a contratar!!.

Si estás pasando una situación similar o si tienes “dos” años de experiencia, te hago las siguientes preguntas como coach de desarrollo profesional y te invito a que hagas un ejercicio de reflexión:

¿cómo puedes añadir valor a tus “x” años de experiencia?
¿qué es lo mejor que puede pasar si te contratan?
¿qué es lo peor que te puede pasar si no consigues trabajo?
¿cuál es tu plan B si no surge un contrato con una empresa?
¿qué servicios puedes ofrecer a un cliente o empresa?

Estas creencias limitantes también se reflejan cuando te dices: no soy capaz de…, no valgo para esto, no lo puedo hacer ahora (cuando siempre lo hiciste), no es el mejor momento para…, no hay trabajo (y no abriste todo el abanico de posibilidades para encontrarlo), soy muy joven para….

¿Qué es el Coaching?

Para mí, el coaching es un proceso de crecimiento y desarrollo personal en el cual a través de la reflexión y acciones a realizar, se llega a un proceso de cambio, basado en el compromiso y responsabilidad con uno mismo. Este cambio, tiene como eje importante nuestro propio autoconocimiento: saber quienes somos, qué deseamos y hacia donde queremos llegar, tanto a nivel personal como profesional.

Algunas definiciones de coaching:

  • “El coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial, el cual se trabaja mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío existente entre donde una persona está ahora y donde desea estar”. Asociación Española de Coaching – Asesco.
  • “Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida”. International Coaching Federation – ICF.
  • “El coaching consiste en desbloquear el potencial de la persona para maximizar su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender, más que enseñarle”. John Whitmore.
  • “El acompañamiento de un coach nos permitirá dar con los puntos ciegos que no vemos que, incluso, desconocemos que existen. Nos mostrará qué nos está faltando para conseguir nuestro objetivo. Con ello conseguiremos clarificar, detallar, motivar y generar acción”. Womenalia.

Y por último, quiero dejar claro que el coaching no es formación, orientación, terapia, mentoring, consultoría ni asesoría. Es un proceso de cambio donde se pone foco en objetivos concretos, los cuales se trabajan a través de diferentes herramientas, preguntas o conversaciones potentes, que generan conciencia en el cliente o coachee.

¿Qué es el Coaching para el Empleo y cómo puede ayudarte?

El coaching para el empleo, conocido también como coaching laboral, coaching para el desarrollo profesional o job coaching, es un proceso en el cual el coach acompaña al coachee o cliente, en su viaje para conocerse a sí mismo, tanto a nivel personal como profesional. En dicho proceso de introspección, afloran habilidades, competencias, conocimientos, aptitudes, valores, fortalezas y, además, salen a la luz actividades que desarrolla el profesional con fluidez, mimo y gusto.

Durante este proceso de autoconocimiento para el coachee, es altamente probable que de una manera natural, saque a relucir su mayor talento, lo que le permite centrar su esfuerzo en aquello en lo que es laboralmente competente, maximizando tiempo, esfuerzo y energía, dejando a un lado frustraciones, incertidumbre y falta de foco en su mejora laboral.

Este talento y lo que mejor sabe hacer laboralmente, es lo que le permitirá a este profesional destacar entre el resto de candidatos, facilitándole un mejor posicionamiento entre sus pares y sector de interés.


Un coach para el empleo te va ayudar a poner foco en tu búsqueda de trabajo, desarrollo laboral o proceso de cambio profesional, abriendo conjuntamente, un abanico de posibilidades para tu mejor absorción en el mercado de trabajo. Con él puedes trabajar áreas de mejora como: habilidades a potenciar, conocimientos a desarrollar y toma de conciencia de la realidad laboral, entre otros temas más.


Por último, un coach laboral te puede ayudar a: gestionar mejor la pérdida de tu trabajo, los cambios que están surgiendo en el mismo, conflictos laborales, mejorar tu comunicación con tus compañeros o equipo de trabajo, proponer una subida salarial, a buscar empleo por primera vez, gestionar mejor un equipo de personas o enfrentarse a un proceso de jubilación, etc.

Coach para el empleo

Beneficios del Coaching para el Empleo

Y para que aún quede más claro en qué te puede ayudar un coach laboral, comparto contigo algunos de los beneficios que tiene el pasar por un proceso de coaching para el empleo:

  • Focaliza tu objetivo profesional, permitiendo saber qué es lo que deseas en este ámbito.
  • Los ejes de trabajo son tus fortalezas, conocimientos, aptitudes, valores y áreas de mejoras.
  • Potenciar tu talento y con ello, poner en claro el camino hacia tu desarrollo profesional.
  • Puedes descubrir cual es tu pasión laboral y dedicarte a ello, si es factible.
  • Trabaja en tu propio autoconocimiento.
  • Permite desplegar una serie de opciones y herramientas para tu reinserción laboral, desarrollo o reinversión profesional.
  • Ayuda a descubrir tu vocación.
  • Facilita marcar una hoja de ruta para tu desarrollo profesional dentro de una empresa o fuera de ella.
  • Consigues una mayor satisfacción y bienestar en tu vida personal y profesional.
  • Con el coaching puedes trabajar tus creencias, limitaciones, miedos y otros impedimentos que te llevan a no cumplir con tus expectativas profesionales.
  • Gestionar mejor conflictos laborales.
  • Mejorar tu papel como líder y gestor de un grupo de personas.
  • Ayuda a enfrentar de una manera más optima, un proceso de desvinculación laboral.

Diferencia entre Coaching y Orientación Laboral

Establecer la diferencia entre coaching y orientación laboral en este escrito y espacio, es un tema que para mí, sí es importante dejarlo claro porque siento y vivo el coaching de una manera muy diferente a la orientación laboral.

En mi opinión y por mi forma de trabajo, veo que estos dos conceptos no son lo mismo, sin embargo, de manera muy asidua compruebo en profesionales dedicados a estos ámbitos, que estas dos áreas profesionales (con herramientas muy interesantes y potentes) las confluyen bajo una misma manera y en un mismo espacio de trabajo, cuando bajo mi criterio, experiencia y enseñanza, no es así ( y si me estoy equivocando, por favor decírmelo!).

De manera particular, me dedico al coaching para el empleo y a la orientación laboral. Sin embargo, antes de empezar un proceso con un profesional, defino muy bien qué es lo que necesita esta persona, por ejemplo:

  • Si quiere saber qué rumbo tomar a nivel laboral, o si quiere saber cómo enfrentar un problema en el trabajo, o si desea saber en qué es talentoso, o quiere poner foco a su búsqueda de empleo, entre otros ejemplos más mencionados líneas anteriores, le sugiero que pase por un proceso de coaching.
  • Por otro lado, si quiere establecer una estrategia de búsqueda de empleo, mejorar su perfil en LinkedIn, enfrentar una entrevista de trabajo, dar luz a su marca personal, hacer un CV físico o 2.0, conocer el mercado laboral o buscar empleo por RRSS, entre otras actividades más, mi recomendación es que pase por un proceso o sesión de orientación laboral, aunque en la orientación también se puede trabajar el autoconocimiento, si se tienen herramientas para hacerlo.

Esta es la diferencia para mí, entre orientación laboral y coaching para el empleo.

Coaching para el empleo

Coaching para el Empleo, posibles preguntas!

Y llegados a esta etapa final, no me quería ir sin hacerte algunas preguntas de coaching laboral. Y ya que estamos, te sugiero que cojas una libreta y un boli… y escribas las respuestas. Verás que encontrarás mucha información de tí. Te animas?…

¿Qué cosas de las que estás realizando ahora pueden mejorar en tu búsqueda de empleo?
¿Qué es lo mejor que te puede pasar si encuentras el trabajo que deseas?
¿Y que pasa si no lo encuentras en un tiempo?
¿Cuál es tu plan B para ello?
¿Tus valores encajan con los de la empresa/cliente que te interesa?
¿Para qué quieres trabajar con esta organización/cliente?
¿Qué habilidades que posees, te facilitarán un mejor desempeño laboral?
¿Cuáles tienes que mejorar para estar alinead@ con tu progreso profesional?
¿Con qué actividades profesionales disfrutas?
¿Qué talento tienes?
¿Cómo este talento te acerca a tu objetivo profesional?
¿Cuáles son tus área de mejora?
¿Qué herramientas estás utilizando para tu desarrollo profesional? ¿crees que puedes aplicar algunas más? ¿crees que estás haciendo todo lo posible para lograr esto?.
¿Cómo te visualizas en un/dos/tres año (s)?
¿Qué sientes cuando te ves alcanzando este objetivo? ¿donde sientes esta sensación?
¿Cómo es el entorno organizacional donde te ves trabajando?
¿Cómo son estos compañeros de trabajo?
¿Qué más puedes hacer para mejorar tu comunicación con el resto de compañeros?
¿Qué es lo mejor que haces o hacías en tu empleo?
¿En qué otros medios puedes buscar más ofertas?

Conclusión

Para mí el coaching, por haber pasado dos proceso en los últimos años, es una de las herramientas que más cambio ha generado en mí, pero sé que fué así porque me comprometí con mis objetivos personales. El coaching no sirve para todos ni hace magia. El coaching es para aquellas personas que desean realmente hacer un cambio y que por ello, toman la responsabilidad y compromiso para realizarlo. El coaching es decisión y acción y si no hay acción, nada va a cambiar en tí.

Como siempre, muchas gracias por estos largos minutos dedicados a leer este articulo pero me interesaba dejar muy claro qué es el coaching para el empleo porque siento que hay mucha confusión al respecto.

Si te interesa pasar por un proceso de este estilo o tienes alguna pregunta que hacerme, no dudes en escribirme a ? hablamos@gracesalazarleon.com ? o deja tu comentario en la caja habilitada para esto, estaré encantada de poder resolver tus consultas.

Y si este post te ha resultado de interés y crees que puede ayudar a otras personas, dale a compartir en RRSS!.

Grace Salazar
Recruiter – Orientadora Laboral Laboral – Coach para el Empleo


Escucha este post en formato audio. Dale al Click!!!

Compartir este contenido

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Guía gratuita!

¿Quieres mejorar tu búsqueda de trabajo sin temor a hacerlo mal?

En esta guía gratuita encontrarás los "10 principales errores que debes evitar al buscar trabajo".

Además, descubrirás sus soluciones y te propongo ejercicios que favorecerán tu búsqueda de empleo, ya sea si quieres cambiar de trabajo porque no te sientes a gusto en él o llevas meses en desempleo.

logo-grace-salazar

Soy Grace Salazar coach laboral y mentora de empleabilidad. Ofrezco soluciones para la mejora del empleo y recursos gratuitos.


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es

¡Guía gratuita!

¡Vente!

Y recibirás la guía gratuita “Los 10 errores que debes evitar al buscar trabajo”.

Descárgatela y aplica cada una de las soluciones que descubrirás y cambia tu búsqueda de empleo. ¡Súmete a la comunidad de Mujeres de Amarillo!

logo-grace-salazar

Soy Grace Salazar coach laboral y mentora de empleabilidad. Ofrezco soluciones para la mejora del empleo y recursos gratuitos.


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es

¡Guía gratuita!

¿Quieres mejorar tu búsqueda de trabajo evitando errores que te hacen perder tiempo?

En esta guía gratuita encontrarás los "10 errores principales que debes evitar al buscar trabajo". Además, encontrarás una serie de soluciones que te favorecerán a tomar las mejores decisiones para reorganizar este momento.

logo-grace-salazar

Soy Grace Salazar coach laboral y mentora de empleabilidad. Ofrezco soluciones para la mejora del empleo y recursos gratuitos.


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es