¿UN PARADO MÁS O UN DESEMPLEADO?
Y si te tengo que preguntar, ¿Qué eres?: ¿un parado? ¿un desempleado? o eres ¿fulanit@ de tal intentando cambiar su situación actual?
Y hasta me da cosillas, ser tan dura y empezar por preguntarte esto porque siento que ninguna persona que no tenga empleo en estos momentos, puede ser catalogada con este término…parado!. Sin embargo, hay gente que sin saber qué haces para mejorar esta situación, te etiquetan como parado o…….. quizás sí lo seas.
…… Nosotros, tú, yo ….somos seres humanos capaces de hacer “algo” con mucha ilusión, talento, entusiasmo, pasión…llámalo como tú quieras. Lo importante es saber que lo haces o que puedes llegar a hacerlo con convicción ¿no?.
Entonces, si sabes qué es lo que haces bien, ¿por qué te permites denominarte así? (parado)…..
Quizás sea por que aún sientes miedo a hacer aquello, o ¿quizás porque te da miedo a que te juzguen diciéndote que por qué vas a perder el tiempo y energía en algo que no (según ellos) vale la pena?.
Y es que así hay muchos parados que no se movilizan internamente para cambiar su situación.
La vida es tuya.
Tuyas son las decisiones que vas tomando diariamente para salir de cualquier situación personal y profesional.
Actualmente, ya no podemos descargar nuestra energía en culpar a otros y sólo pensar que la llave para salir de esto sea un contrato por cuenta ajena. Los tiempos han cambiado y seguirán cambiando. Los contratos para toda la vida ya no existirán y tendremos que trabajar por proyectos, nos guste o no nos guste…. la realidad es esta.
Estamos viviendo momentos duros por qué no decirlo pero ¿estás haciendo lo suficiente para cambiar esta situación? ¿estás tocando todos los pilares necesarios para que tu salida laboral sea mejor? ¿te estás formando? ¿estás adquiriendo nuevas habilidades? ¿estás abriendo mente y sopesando que quizás salir de tu ciudad, sea la mejor opción? ¿te planteaste en estudiar a conciencia un idioma? ¿estás buscando oportunidades laborales en RRSS? ¿te estás moviendo para que tu situación realmente cambie y seas empleable? ¿te conoces?.
Y es aquí donde radica la diferencia entre un parado y un desempleado. El parado no hace absolutamente nada para cambiar su situación. Está en casa, viéndolas venir y para variar …..se queja de lo mal que le van las cosas.
A muchos les puede ir mal en una situación así pero la diferencia que radica entre el parado y el desempleado, es que este último está recorriendo caminos para llegar a su objetivo, está tocando puertas, está formándose, está en programas de empleabilidad, tiene sus perfiles profesionales bien definidos, está por lo menos intentando empaparse de lo que significa tener una Marca Personal, está intentando por lo menos, tener actividades que lo conduzcan a…. pero sobre todo, está intentando salir de su zona de placer, de mutismo, de su zona de conocimiento para intentar por lo menos, conocer otra. Está intentando esculpir sus miedos ante esta inmensidad de cambios. Incluso se está autoempleando. Esta es la diferencia entre un parado y un desempleado….
No importa la edad que tengas, no pongas la excusa de que eres muy joven o que eres muy mayor para hacer tal cosa.
No te pongas barreras (sugiero).
Si puedes realiza aquello que te quita el sueño, si puedes sal de tu zona de comodidad y conoce otros caminos, si puedes conócete y con esto tendrás la senda bastante andada. Si puedes disfruta de aquello que te saca una sonrisa y te quita las horas. Si puedes …..dedícate a “eso” que te hace feliz.
Sé que me estarás diciendo, no es fácil…….. NO, no es fácil pero quizás sea la única…..tú única opción.
Grace
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
María
9 Octubre, 2016
Hola Gracia: Me llamo María, soy una mujer trabajadora, es decir con empleo fijo y veo que esto no es precisamente lo mejor que tengo.
Agradezco lo que tengo a diario, pero no me llega ni casi para respirar, busco empleo echando cv por diferentes lugares y con suerte,alguno llamará o no.
Me ha motivado y me ha pellizcado tu sugerencia de la preparación y tienes razón, en cultura ando medio adormecida y proponorme estudiar un idioma puede ser el empuje para una nueva oportunidad.
Quiero agradecer cada uno de tus ms, me has dado un rayito de esperanza en esta mñna que se despereza a la vez conmigo. Me gustaría pertenecer a vuestra bolsa de empleo dime qué pasos he de dar. Soy de Granada y tengo una pequeña discapacidad. Agradecer que leas esto y espero pronto, noticias tuyas. Saludos de María .
Grace Salazar León
12 Octubre, 2016
Hola María!
Ante todo me alegro y mucho que este mi sentir a través de este post, te haya incentivado a dar un pasito más. Sé que el estar en desempleo no es fácil, a veces nos fallan las ganas, la motivación o simplemente no sabemos qué hacer para ser más empleables. Si consideras que estudiar un idioma o reciclarte y adquirir otras habilidades te facilitarán acercarte a lo que deseas laboralmente, hazlo!…. A veces es difícil empezar pero subida a tu ola de decisiones, todo será más fácil.
Yo no tengo bolsa de empleo, escribo con el fin de ayudar a través de mi experiencia y conocimientos pero si deseas tener mayor información de búsqueda de empleo y Recursos Humanos te invito a visitar mi página profesional de Facebook:
https://www.facebook.com/elblogdegracesalazar/
Y muchas gracias por detenerte un momento a leerme!
Grace