Skip to main content

Sabías que……? LinkedIn

sabias-que-linkedin-2

LinkedIn, como es probable que lo sepas, es una de las mayores plataformas profesionales que existen en este momento. Se estima que para Julio del 2017 alcanzará los 500 millones de usuarios. Con esto quiero que veas que si sólo crees que LinkedIn sirve para buscar trabajo, estás equivocad@!!….

Hoy en día LinkedIn tiene una serie de funcionalidades al momento de utilizarla, sin embargo, cada persona tiene un objetivo al momento de participar en ella.

Hay profesionales que la utilizan para ofrecer sus servicios, otros para asentar su Marca Personal, otros para generar visibilidad, otros para aprender, otros tantos para hacer networking, otros para formarse, para saber cómo va el mercado en su sector, otros para ver tendencias laborales, para escribir en el blog de IN y, otros, para encontrarse con el trabajo que les intereresa!!!… (añade tu objetivo por el cual estás en LinkedIn).

Creo que en el fondo muchos o algunos (mejor así) profesionales utilizamos esta herramienta para crecer (o al menos así lo veo yo) y además, para estar en el podium las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Porque sí, LinkedIn es como estar en la palestra de ganador siempre, nunca cierra porque cualquier persona del mundo puede contactar contigo en todo momento.

En IN estoy desde el año 2011 con lo cual he pasado de ser simple expectante a querer estar en esta plataforma por un motivo: no dejar pasar oportunidades!!. Y oportunidades me refiero no sólo de trabajo, sino también de aprender y conocer a otras personas de mi interés.

De vez en cuando escucho decir: “estoy en IN pero no he conseguido trabajo!”. A esas personas o si tú también piensas así, déjame decirte que esta plataforma no te va a dar trabajo necesariamente, te da visibilidad (si trabajas bien tu presencia allí), te da reconocimiento y prestigio entre otras cosas más, pero también pueden ofrecerte proyectos interesantes.

Ojo!! no creas que al “segundo” mes de dar de alta tu perfil te lloverán ofertas….No, esto no funciona así. Esta plataforma es para tener presencia y generar valor. Por ejemplo, yo sí he conseguido empleo por esta red y se me han presentado oportunidades profesionales varias a través de ella pero después de varios años.

No me quiero desviar más y te quiero contar lo que he aprendido en el taller de Employer Branding (Marca Empleadora) y LinkedIn impartido por Alex López, uno de los máximos exponentes de esta plataforma en España y organizado por la empresa de Recursos Humanos Eurofirms (gracias por invitarme!!).

Si te interesa esta red, te recomiendo que sigas a Alex y que sobre todo, estés atento a sus píldoras formativas a través de Periscope.

Clave de Red

¿Sabías que…..

1.- LinkedIn cuenta con índice para medir tu Marca?

Escuchamos mucho sobre Marca Personal, y LinkedIn es una plataforma que te ayuda a darte visibilidad si trabajas muy bien tu presencia en esta red, pero por favor!! que esta visibilidad sea por cosas buenas y no faltas ortográficas, quejas y más quejas del mundo o porque vas ligando!…

Este indice te facilita saber lo siguiente:

  • Mide la eficacia de tu Marca Profesional.
  • Cómo encuentras a los profesionales adecuados.
  • Cómo interactúas ofreciendo información.
  • Cómo creas relaciones generando confianza en tu comunidad.

Para tener este informe realiza lo siguiente (fácil de obtener):

  • A.- Entra a la siguiente página: www.linkedin.com/sales/ssi
  • B.- Inicia tu sesión de IN.
  • C.- Automáticamente te saldrá el informe. Lo verás así.

SSI LinkedIN

– Si pasas el ratón por la barra de cada ítem de color, te especificará exactamente qué es lo que mide.

– El informe sólo lo puedes ver tú, o también lo puedes compartir por IN.

– Además, te compara con los profesionales de tu sector y de tu red.

Mi recomendación: no te obsesiones con este tipo de informe pero sí establece en qué áreas puedes mejorar tu presencia y perfil en esta plataforma.

2.- LinkedIn te permite exportar tus contactos?

Cómo te debes imaginar, tener nuestra propia lista de contactos de IN guardada y gestionada por nosotros, es como tener oro en paño porque en cualquier momento podemos tener alcance e información de aquellas personas que son parte de nuestra red.

Imagínate: mañana IN desaparece y pierdes todos tus contactos que tanto esfuerzo te ha costado!!. Todos estos meses, incluso años definiendo bien con quien contactar y pierdes este contenido….Trabajo al agua!. Pues ante esto y para tener un mayor control de la información que tienes como contacto profesional, te recomiendo que descargues el “archivo con tus datos”, donde encontrarás no sólo todos tus contactos, sino además, tendrás toda la información ordenada por carpetas especificando:

Invitaciones enviadas, mensajes internos, contactos, tus recomendaciones, las que hiciste a otro profesional, tus datos de contacto, estudios, competencias, etc!.

Para acceder a esta información tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Ir a tu perfil y deslizar la pestaña. Sitúate en Ajustes y Privacidad.

Ajuste y Privacidad LinkedIN

2.- Ve a Cuenta. Información Básica. Conseguir un archivo con tus datos. Descargar.

Ajustes LinkedIN

– El archivo con toda esta información te llegará a la cuenta de correo que tengas vinculada a IN o se te descargará automáticamente en tu ordenador.

Mi recomendación: guarda y gestiona esta información.

3.- Debes cambiar los datos de tu ex empleador (nombre de empresa)?

Queda claro que si cambias de trabajo, debes también cambiar esta información de tu perfil. A veces veo perfiles de personas que sé que no están trabajando (no cierran la fecha de termino de servicios con su ex empleador) o que están en otra empresa pero no tienen actualizado este dato.

Sí!! puede ser que se te haya olvidado pero no te prestes a malas interpretaciones o no “juegues” con la marca anterior para obtener beneficios.

Si tu ex empleador sabe que estás en otra empresa y ve que en tu perfil aún sigue su nombre, puede abrir una incidencia con IN, denunciando este dato. Estoy segura que no quieres caer en este desencuentro, por eso mucho ojo con tus actualizaciones laborales.

Recuerda, LinkedIn tiene que estar siempre en beta!. Todos las mejoras, cambios profesionales o académicos, deben figurar automáticamente en esta herramienta.

4.- LinkedIn tiene su propio blog?

Si no tienes un blog o si lo tienes y quieres compartir tus post, experiencias y conocimientos en LinkedIn, puedes tener un blog, sin mayor problema y gestión. La plataforma de blogging de IN se llama “Pulse” y es fácil de acceder y publicar en ella. Pero Pulse no sólo es una plataforma de publicación de artículos, también es una herramienta de noticias. La puedes descargar gratuitamente o utilizarla desde la propia plataforma web.

¿Por qué deberías publicar en Pulse?

  • Al momento de lanzar tu post por esta herramienta, tus contactos automáticamente recibirán una notificación de tu publicación. Lo que te permite generar mayor visibilidad.
  • Te facilita generar mayores contactos y posicionarte como una persona relevante en tu área.
  • Tus post quedan guardados en tu perfil de IN.
  • En tus post puedes añadir tu dirección web, con lo cual las personas que te leen pueden pasarse a tu página y visitarla.
  • Ayuda a posicionarte con Google.

Para publicar en Pulse, tienes que entrar a tu perfil inicial en castellano, y en la parte superior encontrarás un botón que dice, “escribe un artículo”. Entra en esta opción y sigue los pasos establecidos en la foto:

Conclusión:

LinkedIn tiene una gran cantidad de funciones y objetivos por la cual utilizarla. Sácale provecho a esta plataforma pero sobre todo, cumplimenta muy bien tu perfil y ten una buena presencia en esta red. Estoy segura que si la sabes utilizar bien, puedes tener muchos beneficios.

Muchas gracias por estos minutos!

Grace

Lo puedes compartir en:


Escucha este post en formato audio. Dale al Click!!!

Compartir este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Guía gratuita!

¿Quieres mejorar tu búsqueda de trabajo sin temor a hacerlo mal?

En esta guía gratuita encontrarás los "10 principales errores que debes evitar al buscar trabajo".

Además, descubrirás sus soluciones y te propongo ejercicios que favorecerán tu búsqueda de empleo, ya sea si quieres cambiar de trabajo porque no te sientes a gusto en él o llevas meses en desempleo.

logo-grace-salazar

Soy Grace Salazar coach laboral y mentora de empleabilidad. Ofrezco soluciones para la mejora del empleo y recursos gratuitos.


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es

¡Guía gratuita!

¡Vente!

Y recibirás la guía gratuita “Los 10 errores que debes evitar al buscar trabajo”.

Descárgatela y aplica cada una de las soluciones que descubrirás y cambia tu búsqueda de empleo. ¡Súmete a la comunidad de Mujeres de Amarillo!

logo-grace-salazar

Soy Grace Salazar coach laboral y mentora de empleabilidad. Ofrezco soluciones para la mejora del empleo y recursos gratuitos.


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es

¡Guía gratuita!

¿Quieres mejorar tu búsqueda de trabajo evitando errores que te hacen perder tiempo?

En esta guía gratuita encontrarás los "10 errores principales que debes evitar al buscar trabajo". Además, encontrarás una serie de soluciones que te favorecerán a tomar las mejores decisiones para reorganizar este momento.

logo-grace-salazar

Soy Grace Salazar coach laboral y mentora de empleabilidad. Ofrezco soluciones para la mejora del empleo y recursos gratuitos.


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es


© Blog de Grace Salazar - Coach laboral y mentora de empleabilidad · Madrid
Construido por Diseño Web WordPress: minet.es